
Eventos internacionales en Cuba
V Encuentro Internacional de Fotografía Subacuática
desde 05/06/2015 hasta 08/06/2015

La morfología del fondo marino del Parque Nacional Guanahacabibes muestra un paisaje encantador, formado por extensas superficies de arena blanca donde se pueden apreciar curiosos cabezos y mogotes, pero lo más impresionante son sus extensas paredes, con su azul impenetrable y diversas manifestaciones de cuevas, cavernas y túneles que atesoran vestigios de épocas pasadas. Dentro de la fauna marina que habita estos fondos podemos destacar algunos ejemplares típicos como barracudas, peces loros, langostas, morenas, meros, pargos, peces ángeles y cangrejos. Se destaca una gran variedad de gorgonias como las Acroporas, las Madrasis, la Oculina, la Diploria y la Scolima, sin olvidar el atractivo que tiene la contemplación de paredes cubiertas de grandes colonias de Coral Negro.
Estos fondos guardan los más nítidos contrastes para la práctica de la fotografía submarina, por la transparencia de sus aguas, que permite tener una visibilidad de hasta 30 metros de distancia longitudinal en profundidades de 25 y 30 metros. Este es el escenario para el tercer encuentro de fotografía subacuática IMASUB 2015 donde participarán de forma abierta fotógrafos submarinos de todos los países con el único requisito de cumplir con el reglamento del evento.
Categorías a Concursar
FAUNA: Se pueden incluir diferentes especies de invertebrados, mamíferos marinos, tortugas, aves, etc. Se admiten las fotos mitad agua mitad tierra.
MACRO: Imágenes que se obtienen partiendo de una escala 1:1 aumentando la realidad hasta 10 veces.
AMBIENTE: Reflejar el aspecto general que ofrecen los distintos tipos de fondos marinos.
AMBIENTE CON MODELO: Aparte de intentar reflejar el aspecto general que ofrecen los distintos tipos de fondos marinos también se incluye el aspecto general del modelo a utilizar, así como cualquier elemento externo que se desee para lograr imágenes de una alta exposición artística.
Estos fondos guardan los más nítidos contrastes para la práctica de la fotografía submarina, por la transparencia de sus aguas, que permite tener una visibilidad de hasta 30 metros de distancia longitudinal en profundidades de 25 y 30 metros. Este es el escenario para el tercer encuentro de fotografía subacuática IMASUB 2015 donde participarán de forma abierta fotógrafos submarinos de todos los países con el único requisito de cumplir con el reglamento del evento.
Categorías a Concursar
FAUNA: Se pueden incluir diferentes especies de invertebrados, mamíferos marinos, tortugas, aves, etc. Se admiten las fotos mitad agua mitad tierra.
MACRO: Imágenes que se obtienen partiendo de una escala 1:1 aumentando la realidad hasta 10 veces.
AMBIENTE: Reflejar el aspecto general que ofrecen los distintos tipos de fondos marinos.
AMBIENTE CON MODELO: Aparte de intentar reflejar el aspecto general que ofrecen los distintos tipos de fondos marinos también se incluye el aspecto general del modelo a utilizar, así como cualquier elemento externo que se desee para lograr imágenes de una alta exposición artística.
Redes sociales