La terminación constructiva interior de la Taberna de los Siete Juanes, con una cava soterrada para la venta de vinos, figura entre las obras dedicadas al turismo con mayor avance en su ejecución por el medio milenio de Remedios, que se celebra el próximo día 24.
También concluida la labor civil, se inició la decoración de la Casa del café y el tabaco, además del montaje del equipamiento en la cremería Doña Lala y una tienda, todas pertenecientes a la industria sin humo, en la octava villa fundada por los colonizadores en Cuba.
Olga García, inversionista de la Empresa Inmobiliaria del Turismo, en Villa Clara, explicó a la AIN que el remozamiento de una edificación para convertirla en el hotel Camino del Príncipe, de 26 habitaciones, se encuentra al 95 por ciento de su realización estructural.
Agregó que el acabado de la instalación se halla a un 80 por ciento y se iniciarán las faenas, en un local cercano, que dotarán a ese centro de un restaurante, área de juego y alrededor de una decena de dormitorios más.
García refirió que se actúa también en la rehabilitación de un inmueble que será el alojamiento El Real, con ocho habitaciones, y la ampliación de la cocina del hotel Mascotte.
En estas obras laboran fuerzas de Emprestur Villa Clara, Cienfuegos y Varadero, además de varias brigadas integradas con trabajadores por cuenta propia, significó.
Reinaldo Mendoza, arquitecto de la Oficina de Monumentos de la vetusta ciudad, señaló que muchas de las tareas constructivas se desarrollan en inmuebles con valores patrimoniales, algunas con daños estructurales como sucede en El Camino del Príncipe y El Real.
Todas estas tareas de reanimación local por el medio milenio, llegaron para salvar muchas de esas edificaciones, incluso algunas antiguas viviendas.
La celebración servirá para impulsar las ejecuciones que continuarán durante el actual año, acotó.
También concluida la labor civil, se inició la decoración de la Casa del café y el tabaco, además del montaje del equipamiento en la cremería Doña Lala y una tienda, todas pertenecientes a la industria sin humo, en la octava villa fundada por los colonizadores en Cuba.
Olga García, inversionista de la Empresa Inmobiliaria del Turismo, en Villa Clara, explicó a la AIN que el remozamiento de una edificación para convertirla en el hotel Camino del Príncipe, de 26 habitaciones, se encuentra al 95 por ciento de su realización estructural.
Agregó que el acabado de la instalación se halla a un 80 por ciento y se iniciarán las faenas, en un local cercano, que dotarán a ese centro de un restaurante, área de juego y alrededor de una decena de dormitorios más.
García refirió que se actúa también en la rehabilitación de un inmueble que será el alojamiento El Real, con ocho habitaciones, y la ampliación de la cocina del hotel Mascotte.
En estas obras laboran fuerzas de Emprestur Villa Clara, Cienfuegos y Varadero, además de varias brigadas integradas con trabajadores por cuenta propia, significó.
Reinaldo Mendoza, arquitecto de la Oficina de Monumentos de la vetusta ciudad, señaló que muchas de las tareas constructivas se desarrollan en inmuebles con valores patrimoniales, algunas con daños estructurales como sucede en El Camino del Príncipe y El Real.
Todas estas tareas de reanimación local por el medio milenio, llegaron para salvar muchas de esas edificaciones, incluso algunas antiguas viviendas.
La celebración servirá para impulsar las ejecuciones que continuarán durante el actual año, acotó.
¡Sé el primero en comentar!