Cuba, que está por renegociar sus relaciones con la Unión Europea (UE), realizará en La Habana la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2014, del 6 al 10 de mayo, con Francia como país invitado de honor.
“La organización de la Feria busca garantizar el desarrollo exitoso del evento más importante de nuestra industria”, dijo la directora de Comunicación Institucional del Ministerio de Turismo -Mintur-, Dalila González.
La Feria tendrá este año su sede principal en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, edificación levantada por orden del rey español Carlos III entre 1763 y 1774 sobre la orilla este de la bahía habanera.
Un lugar destacado tendrán los expositores de Francia, país que estará representado por un miembro del gobierno, anunció el canciller Laurent Fabious en reciente visita a la isla.
En la actualidad, varias empresas francesas tienen negocios en el turismo cubano, entre ellas Accor, Nouvelles Frontiéres y Fram-Voyages, además de realizar Air France y Corsair vuelos entre las dos naciones.
FITCuba 2014 tendrá como centro también el producto de circuitos, el más demandado por los mercados europeos, y entre esos, especialmente Francia, además de que tendrá significación especial en ese contexto La Habana, destino turístico al cual se dedica esta cita.
La Feria convoca a profesionales del sector, entre ellos, turoperadores, representantes de líneas aéreas y agentes de viajes, además de la prensa general y especializada.
Cuba espera el aumento en la llegada de turistas desde Canadá, principal mercado con poco más de 1 millón de visitantes anuales, aunque también crecieron las llegadas desde Francia, Italia y Alemania, habiendo recibido el 2013 a 2’852.572 de turistas, un crecimiento interanual de 0.5%, sin poder cumplir el objetivo de atender a 3 millones de vacacionistas.
Según datos del Mintur, en la actualidad trabajan en el sector 30 empresas mixtas que operan más de 6,000 habitaciones hoteleras y hay suscritos 62 contratos de administración y comercialización con 13 cadenas hoteleras extranjeras que atienden el 47.4% de las capacidades en operación.
La isla tiene hoy 335 hoteles con 58,434 habitaciones, de las que el 65% clasifican en instalaciones de cuatro y cinco estrellas. El 71% de dichas habitaciones están dedicadas al turismo de sol y playa, mientras que 23% al de ciudad y 2% al de naturaleza.
“La organización de la Feria busca garantizar el desarrollo exitoso del evento más importante de nuestra industria”, dijo la directora de Comunicación Institucional del Ministerio de Turismo -Mintur-, Dalila González.
La Feria tendrá este año su sede principal en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, edificación levantada por orden del rey español Carlos III entre 1763 y 1774 sobre la orilla este de la bahía habanera.
Un lugar destacado tendrán los expositores de Francia, país que estará representado por un miembro del gobierno, anunció el canciller Laurent Fabious en reciente visita a la isla.
En la actualidad, varias empresas francesas tienen negocios en el turismo cubano, entre ellas Accor, Nouvelles Frontiéres y Fram-Voyages, además de realizar Air France y Corsair vuelos entre las dos naciones.
FITCuba 2014 tendrá como centro también el producto de circuitos, el más demandado por los mercados europeos, y entre esos, especialmente Francia, además de que tendrá significación especial en ese contexto La Habana, destino turístico al cual se dedica esta cita.
La Feria convoca a profesionales del sector, entre ellos, turoperadores, representantes de líneas aéreas y agentes de viajes, además de la prensa general y especializada.
Cuba espera el aumento en la llegada de turistas desde Canadá, principal mercado con poco más de 1 millón de visitantes anuales, aunque también crecieron las llegadas desde Francia, Italia y Alemania, habiendo recibido el 2013 a 2’852.572 de turistas, un crecimiento interanual de 0.5%, sin poder cumplir el objetivo de atender a 3 millones de vacacionistas.
Según datos del Mintur, en la actualidad trabajan en el sector 30 empresas mixtas que operan más de 6,000 habitaciones hoteleras y hay suscritos 62 contratos de administración y comercialización con 13 cadenas hoteleras extranjeras que atienden el 47.4% de las capacidades en operación.
La isla tiene hoy 335 hoteles con 58,434 habitaciones, de las que el 65% clasifican en instalaciones de cuatro y cinco estrellas. El 71% de dichas habitaciones están dedicadas al turismo de sol y playa, mientras que 23% al de ciudad y 2% al de naturaleza.
¡Sé el primero en comentar!