En el vibrante escenario de la 28ª Exposición Internacional de Turismo y Viajes del Mediterráneo Oriental (EMMIT), celebrada en Turquía, Cuba ha dejado una huella imborrable. Este evento, reconocido entre los cinco más importantes del sector a nivel mundial, ha sido la plataforma ideal para que la isla caribeña presente sus atractivos ante un público internacional ávido de nuevas experiencias.
Cuba, un destino en el radar internacional
La delegación cubana, liderada por el Cónsul General Raúl Madrigal, ha desplegado una ambiciosa estrategia de promoción turística. Junto a la consejera de turismo Yanet Mora Ferguson, la representación de Cuba incluye a importantes cadenas hoteleras como Gran Caribe, Cubanacan Hoteles, Islazul y Gaviota, así como grupos hoteleros internacionales como Meliá Hotels, Iberostar Cuba Hotels & Resorts y Blue Diamonds Resorts. Además, agencias de viajes como Cubatur, Viajes Cubanacan, Havanatur, San Cristóbal y Amistur, junto a Palmares, representante de OSDE Cubasol, han destacado la diversidad de ofertas turísticas de la isla.
Hasta el 7 de febrero, la delegación participará activamente en presentaciones, encuentros con touroperadores, agencias de viajes, aerolíneas, empresarios del sector y prensa especializada. El objetivo: afianzar la presencia de Cuba en el mercado turco, uno de los más dinámicos en 2024, con un creciente interés por los encantos de la isla.
La delegación cubana, liderada por el Cónsul General Raúl Madrigal, ha desplegado una ambiciosa estrategia de promoción turística. Junto a la consejera de turismo Yanet Mora Ferguson, la representación de Cuba incluye a importantes cadenas hoteleras como Gran Caribe, Cubanacan Hoteles, Islazul y Gaviota, así como grupos hoteleros internacionales como Meliá Hotels, Iberostar Cuba Hotels & Resorts y Blue Diamonds Resorts. Además, agencias de viajes como Cubatur, Viajes Cubanacan, Havanatur, San Cristóbal y Amistur, junto a Palmares, representante de OSDE Cubasol, han destacado la diversidad de ofertas turísticas de la isla.
Hasta el 7 de febrero, la delegación participará activamente en presentaciones, encuentros con touroperadores, agencias de viajes, aerolíneas, empresarios del sector y prensa especializada. El objetivo: afianzar la presencia de Cuba en el mercado turco, uno de los más dinámicos en 2024, con un creciente interés por los encantos de la isla.
EMMIT: Un escenario de oportunidades para Cuba
La feria EMMIT atrae cada año a más de 45,000 profesionales del turismo y viajeros en busca de nuevos destinos. Organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, la Municipalidad Metropolitana de Estambul y Turkish Airlines, en colaboración con la Federación Turca de Hoteleros y la Asociación Turca de Inversores Turísticos, este evento se ha convertido en un espacio clave para establecer conexiones comerciales y fomentar la cooperación internacional.
Turquía, en particular, ha emergido como un mercado emisor estratégico para Cuba en 2025, con un notable incremento de turistas turcos que eligen la isla como destino. Este auge refleja no solo la riqueza cultural y natural de Cuba, sino también el esfuerzo de autoridades y empresas turísticas por expandir su presencia en el competitivo mundo del turismo global.
La feria EMMIT atrae cada año a más de 45,000 profesionales del turismo y viajeros en busca de nuevos destinos. Organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, la Municipalidad Metropolitana de Estambul y Turkish Airlines, en colaboración con la Federación Turca de Hoteleros y la Asociación Turca de Inversores Turísticos, este evento se ha convertido en un espacio clave para establecer conexiones comerciales y fomentar la cooperación internacional.
Turquía, en particular, ha emergido como un mercado emisor estratégico para Cuba en 2025, con un notable incremento de turistas turcos que eligen la isla como destino. Este auge refleja no solo la riqueza cultural y natural de Cuba, sino también el esfuerzo de autoridades y empresas turísticas por expandir su presencia en el competitivo mundo del turismo global.
Cuba: historia, cultura y naturaleza en un solo destino
En este escenario internacional, Cuba continúa consolidándose como un destino que lo tiene todo: historia, cultura, playas paradisíacas y experiencias únicas. La participación en EMMIT 2025 no solo fortalece su imagen en el mercado global, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración para seguir impulsando su industria turística en los próximos años.
¿Listo para descubrir Cuba?
En este escenario internacional, Cuba continúa consolidándose como un destino que lo tiene todo: historia, cultura, playas paradisíacas y experiencias únicas. La participación en EMMIT 2025 no solo fortalece su imagen en el mercado global, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración para seguir impulsando su industria turística en los próximos años.
¿Listo para descubrir Cuba?
¡Sé el primero en comentar!