El primer hotel de la compañía española Meliá en Cuba cumplirá este 10 de mayo 30 años de apertura, cuando en la actualidad la firma ibérica apuesta con fuerza por el turismo insular.
Pese a la presión de la Covid-19 sobre la industria de los viajes, la firma mallorquina tiene fuertes esperanzas en que esta isla signifique un escenario importante para la recuperación del sector en el futuro inmediato.
Un comunicado oficial de Meliá Hotels International, difundido en esta ciudad, aclara que este 10 de mayo el hotel Sol Palmeras del balneario de Varadero, arriba a sus tres décadas de trabajo ininterrumpido.
Recalca, que dicho alojamiento, fue inaugurado en 1990 por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el presidente de Meliá, Gabriel Escarrer.
Tal apertura marcó un antes y un después para el turismo en la isla, justo cuando Cuba se abría definitivamente al mercado turístico global, insiste la nota.
Sol Palmeras fue durante estas tres décadas un digno exponente de la fidelidad y el compromiso de Meliá con el país.
Muchos son los galardones, premios y reconocimientos recibidos por la dirección y trabajadores del hotel, entre ellos el de mantener la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo.
Por demás, se trata de una de las instalaciones que mayores ingresos genera en el mundialmente famoso destino.
Pero no se puede hablar de Sol Palmeras sin mencionar la calidez, el amor y el empeño que cada día pone su gran equipo de trabajo por ser un alojamiento de referencia en Varadero, balneario distante unos 140 kilómetros hacia el este de La Habana, la capital.
Refleja el reporte que Sol Palmeras es un verdadero referente para la hotelería en Cuba.
Dicha afirmación la apoyan en que sus trabajadores y directivos forman una verdadera familia.
Insisten en que más que un hotel, se empeñan allí cada día, con su trabajo y su esfuerzo, en concebir una gran casa para cada cliente, en mostrarle a cada huésped el verdadero tesoro de Cuba: la alegría de su gente, la riqueza de su cultura y de sus valores como sociedad.
¡Sé el primero en comentar!