Con un fuerte enfoque en las tradiciones cubanas y la República Popular China como país invitado de honor, comienza hoy en La Habana la XLIII Feria Internacional de Turismo FITCuba 2025, uno de los eventos más importantes del sector turístico en la isla.
El Morro-Cabaña, sede del evento turístico más importante de Cuba
La cita, que se desarrollará en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, reunirá a representantes de destinos turísticos, cadenas hoteleras, grupos extrahoteleros, aerolíneas, agencias de viajes, turoperadores y otras entidades clave del turismo internacional. El evento servirá como espacio de intercambio profesional y de fortalecimiento de relaciones comerciales para impulsar el desarrollo del turismo en Cuba.
La cita, que se desarrollará en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, reunirá a representantes de destinos turísticos, cadenas hoteleras, grupos extrahoteleros, aerolíneas, agencias de viajes, turoperadores y otras entidades clave del turismo internacional. El evento servirá como espacio de intercambio profesional y de fortalecimiento de relaciones comerciales para impulsar el desarrollo del turismo en Cuba.
Cuba apuesta por China como mercado clave
El ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda, destacó que, aunque China es un mercado lejano, representa un gran potencial no solo para Cuba, sino también para otros países del Caribe. En ese contexto, la inauguración oficial tendrá lugar esta noche en el Teatro Karl Marx, con una gala artística dedicada a las culturas de Cuba y China, en homenaje a los visitantes, aerolíneas y turoperadores del gigante asiático.
El ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García Granda, destacó que, aunque China es un mercado lejano, representa un gran potencial no solo para Cuba, sino también para otros países del Caribe. En ese contexto, la inauguración oficial tendrá lugar esta noche en el Teatro Karl Marx, con una gala artística dedicada a las culturas de Cuba y China, en homenaje a los visitantes, aerolíneas y turoperadores del gigante asiático.
Un programa que combina negocios, cultura y turismo
El programa de FITCuba 2025 incluye múltiples actividades profesionales, culturales y promocionales. El 1.º de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, se realizarán celebraciones especiales, presentaciones de nuevos productos turísticos en Cuba, y rondas de negociaciones entre los principales actores del sector.
La clausura oficial será el 2 de mayo en el legendario Cabaret Tropicana, que celebra actualmente su 85.º aniversario. Durante ese acto, se anunciará la sede de la próxima edición de FITCuba en 2026.
El programa de FITCuba 2025 incluye múltiples actividades profesionales, culturales y promocionales. El 1.º de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, se realizarán celebraciones especiales, presentaciones de nuevos productos turísticos en Cuba, y rondas de negociaciones entre los principales actores del sector.
La clausura oficial será el 2 de mayo en el legendario Cabaret Tropicana, que celebra actualmente su 85.º aniversario. Durante ese acto, se anunciará la sede de la próxima edición de FITCuba en 2026.
Turismo regional y multidestino en agenda de FITCuba
En paralelo, la feria será escenario de una importante reunión entre los ministros de Turismo de los países miembros del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para América Latina y el Caribe - Tratado de Comercio de los Pueblos), con el objetivo de consolidar una estrategia de turismo multidestino regional. Esta iniciativa busca aprovechar las fortalezas culturales y naturales del Caribe para atraer más viajeros.
En paralelo, la feria será escenario de una importante reunión entre los ministros de Turismo de los países miembros del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para América Latina y el Caribe - Tratado de Comercio de los Pueblos), con el objetivo de consolidar una estrategia de turismo multidestino regional. Esta iniciativa busca aprovechar las fortalezas culturales y naturales del Caribe para atraer más viajeros.
FITCuba 2025 abre sus puertas al público
El 3 de mayo, FITCuba abrirá sus puertas al público general, tanto en el recinto de La Cabaña como en varias plazas del Centro Histórico de La Habana, donde se promoverán opciones turísticas más allá del sol y la playa, como el turismo cultural, de naturaleza y patrimonial.
Además, se realizarán posturs a destinos clave como Viñales (Pinar del Río), Varadero (Matanzas) y Trinidad (Sancti Spíritus), tres joyas del turismo cubano por su belleza natural y valor histórico.
El 3 de mayo, FITCuba abrirá sus puertas al público general, tanto en el recinto de La Cabaña como en varias plazas del Centro Histórico de La Habana, donde se promoverán opciones turísticas más allá del sol y la playa, como el turismo cultural, de naturaleza y patrimonial.
Además, se realizarán posturs a destinos clave como Viñales (Pinar del Río), Varadero (Matanzas) y Trinidad (Sancti Spíritus), tres joyas del turismo cubano por su belleza natural y valor histórico.
FITCuba: motor del turismo cubano desde los años 80
La Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba) se celebra desde la década de 1980 y se ha consolidado como la principal vitrina del turismo cubano ante el mundo. A lo largo de su historia, ha promovido la diversidad y calidad de las ofertas turísticas de la isla, contribuyendo significativamente al crecimiento sostenido del número de visitantes internacionales.
La Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba) se celebra desde la década de 1980 y se ha consolidado como la principal vitrina del turismo cubano ante el mundo. A lo largo de su historia, ha promovido la diversidad y calidad de las ofertas turísticas de la isla, contribuyendo significativamente al crecimiento sostenido del número de visitantes internacionales.
¡Sé el primero en comentar!