En Villa Clara ya se inició el despliegue constructivo de cara a la Feria Internacional del Turismo, FITCuba 2018, que tendrá por sede esta provincia del centro de Cuba, pues se mantiene el compromiso de concluir seis nuevos hoteles para la ocasión en mayo próximo, cuando se relanzará este Polo Turístico.
Los inmuebles en reconstrucción son el Hostal Floreales, en Santa Clara; La Casa Bauza y Las Leyendas en Remedios; El Liceo, en Caibarién; El Palacio de Arenas y el Hotel Sagua, en ese norteño municipio, escogido para presentar el producto turístico porque esta ciudad emerge como un nuevo destino que contará también con los servicios de marina en Isabela de Sagua y Cayo Esquivel.
En esta planificación constructiva se incluye un Ranchón en la rotonda de entrada al Hotel Los Caneyes de Santa Clara y la ampliación de 20 habitaciones en Villa La Granjita, también en la ciudad capital.
El reto es alto porque queda mucho por hacer y poco tiempo, pero Yunelkis Mejías Chacón, la Directora de la Unidad Inversionista del Turismo en Villa Clara, confía en que podrán lograrlo porque cuentan con el apoyo de fuerzas especializadas de Emprestur de varias provincias que en turnos dobles de trabajo ya han iniciado todas las obras, excepto el Liceo de Caibarién que espera por la desocupación del inmueble.
También asegura la directiva que tienen a su disposición la mayoría de los recursos materiales que demandan para el rescate de las seis edificaciones patrimoniales y seguirán llegando el resto para garantizar que ninguna obra se paralice o se atrase por este motivo.
El azote del huracán Irma, sin dudas, interrumpió la planificación concebida inicialmente para el desarrollo del Polo Turístico Villa Clara, pero no se ha renunciado al programa inversionista que se extenderá en el tiempo porque existen hoteles como el Florida, de Santa Clara, el Cosmopolita, de Camajuaní, y el Comercio, de Caibarién, que se iniciarán este año, pero su terminación será a más largo plazo.
Los inmuebles en reconstrucción son el Hostal Floreales, en Santa Clara; La Casa Bauza y Las Leyendas en Remedios; El Liceo, en Caibarién; El Palacio de Arenas y el Hotel Sagua, en ese norteño municipio, escogido para presentar el producto turístico porque esta ciudad emerge como un nuevo destino que contará también con los servicios de marina en Isabela de Sagua y Cayo Esquivel.
En esta planificación constructiva se incluye un Ranchón en la rotonda de entrada al Hotel Los Caneyes de Santa Clara y la ampliación de 20 habitaciones en Villa La Granjita, también en la ciudad capital.
El reto es alto porque queda mucho por hacer y poco tiempo, pero Yunelkis Mejías Chacón, la Directora de la Unidad Inversionista del Turismo en Villa Clara, confía en que podrán lograrlo porque cuentan con el apoyo de fuerzas especializadas de Emprestur de varias provincias que en turnos dobles de trabajo ya han iniciado todas las obras, excepto el Liceo de Caibarién que espera por la desocupación del inmueble.
También asegura la directiva que tienen a su disposición la mayoría de los recursos materiales que demandan para el rescate de las seis edificaciones patrimoniales y seguirán llegando el resto para garantizar que ninguna obra se paralice o se atrase por este motivo.
El azote del huracán Irma, sin dudas, interrumpió la planificación concebida inicialmente para el desarrollo del Polo Turístico Villa Clara, pero no se ha renunciado al programa inversionista que se extenderá en el tiempo porque existen hoteles como el Florida, de Santa Clara, el Cosmopolita, de Camajuaní, y el Comercio, de Caibarién, que se iniciarán este año, pero su terminación será a más largo plazo.
¡Sé el primero en comentar!