La Villa Horizontes Soroa, uno de los centros turísticos más populares de Artemisa, se repuso de los daños provocados por el huracán Ian con el concurso de sus trabajadores y está lista para la temporada alta del turismo que inicia el primero de noviembre.
Rubén Montano García, director general de la instalación, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que tras el paso del huracán, hace casi un mes, la situación era muy diferente a la que exhibe hoy, pues fueron dañadas las cubiertas de las casetas de dos grupos electrógenos y del almacén de artículos ociosos y de lento movimiento, así como la vegetación y cerca perimetral.
Las afectaciones, precisó, comprendieron también la carpintería de la habitación 18 (ya presta servicios), las piscinas (incluida la del hotel), así como la cubierta del Castillo en las Nubes, el cual se preparaba para una reparación capital.
Gracias a la pronta recuperación del centro, subrayó, están disponibles 36 habitaciones para clientes, lograron alojar una brigada de Etecsa y de linieros de Güira de Melena que apoyaron la rehabilitación de las comunicaciones y el servicio eléctrico en la provincia.
Mario Luis Méndez Rojas, especialista comercial del hotel, comentó que el centro presume de orden, belleza y calidad del servicio durante todo el año, pero la participación en el evento Turnat 2022, el pasado mes de septiembre, impulsó el alistamiento para la temporada alta.
Como parte de Turnat, precisó, se sustituyó el mobiliario del restaurante y se habilitó una nueva terraza para el lobby bar del hotel.
Además, agregó, eliminaron todas las barreras arquitectónicas, conformaron una habitación para personas en situación de discapacidad, reacondicionan una segunda y adaptaron un parqueo solo para este grupo poblacional.
Por estas últimas acciones, destacó, fue declarado como hotel listo para el turismo accesible, lo cual abre las puertas de la instalación a nuevos clientes foráneos y nacionales.
Señaló que funcionan dos de los cuatro senderos interpretativos de la naturaleza, continúa el reacondicionamiento de los restantes, afectados por la caída de árboles y deslaves de tierra debido al impacto del huracán Ian en la zona, y se modificó la entrada al hotel con la eliminación de la cristalería, según las nuevas tendencias del turismo de naturaleza.
Conocida como el arcoíris de Cuba, Soroa se encuentra en el artemiseño municipio de Candelaria, en los límites de la Sierra del Rosario, Reserva de la Biosfera. Es un entorno natural privilegiado en el que resaltan el Salto del Arco Iris, el Jardín Botánico Orquideario de Soroa y las instalaciones de la Villa.
Rubén Montano García, director general de la instalación, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que tras el paso del huracán, hace casi un mes, la situación era muy diferente a la que exhibe hoy, pues fueron dañadas las cubiertas de las casetas de dos grupos electrógenos y del almacén de artículos ociosos y de lento movimiento, así como la vegetación y cerca perimetral.
Las afectaciones, precisó, comprendieron también la carpintería de la habitación 18 (ya presta servicios), las piscinas (incluida la del hotel), así como la cubierta del Castillo en las Nubes, el cual se preparaba para una reparación capital.
Gracias a la pronta recuperación del centro, subrayó, están disponibles 36 habitaciones para clientes, lograron alojar una brigada de Etecsa y de linieros de Güira de Melena que apoyaron la rehabilitación de las comunicaciones y el servicio eléctrico en la provincia.
Mario Luis Méndez Rojas, especialista comercial del hotel, comentó que el centro presume de orden, belleza y calidad del servicio durante todo el año, pero la participación en el evento Turnat 2022, el pasado mes de septiembre, impulsó el alistamiento para la temporada alta.
Como parte de Turnat, precisó, se sustituyó el mobiliario del restaurante y se habilitó una nueva terraza para el lobby bar del hotel.
Además, agregó, eliminaron todas las barreras arquitectónicas, conformaron una habitación para personas en situación de discapacidad, reacondicionan una segunda y adaptaron un parqueo solo para este grupo poblacional.
Por estas últimas acciones, destacó, fue declarado como hotel listo para el turismo accesible, lo cual abre las puertas de la instalación a nuevos clientes foráneos y nacionales.
Señaló que funcionan dos de los cuatro senderos interpretativos de la naturaleza, continúa el reacondicionamiento de los restantes, afectados por la caída de árboles y deslaves de tierra debido al impacto del huracán Ian en la zona, y se modificó la entrada al hotel con la eliminación de la cristalería, según las nuevas tendencias del turismo de naturaleza.
Conocida como el arcoíris de Cuba, Soroa se encuentra en el artemiseño municipio de Candelaria, en los límites de la Sierra del Rosario, Reserva de la Biosfera. Es un entorno natural privilegiado en el que resaltan el Salto del Arco Iris, el Jardín Botánico Orquideario de Soroa y las instalaciones de la Villa.
¡Sé el primero en comentar!